En este módulo te propongo revisar la estancia principal por antonomasia: el salón.

En el salón es donde pasamos más tiempo en familia y con nuestros invitados. Es el núcleo de la casa y, como tal, debe hacernos sentir que estamos en nuestro «hogar».

Pasos a seguir:

1. Avisa en casa de que vas a hacer esta tarea, pide que no te molesten y pon el móvil en modo avión. Decide si quieres poner música.

2. Haz una foto del antes, tal cual está, no recojas ni limpies nada (haz una foto con los armarios abiertos y otra con los armarios cerrados).

3. Visualiza en tu mente, con todo lujo de detalles, cómo te gustaría que se viera ese espacio.

4. Pon tu «para qué» bien a la vista para mantenerte motivada.

5. Grábate en vídeo, ya sabes que tal vez puedas necesitar ver la grabación más tarde para tomar decisiones difíciles.

6. Saca todos los objetos y ponlos juntos. Sí, sé que seguramente tengas muchísimas cosas en el salón, pero verlas todas juntas te ayudará a darte cuenta de la cantidad de objetos que posees.

7. Identifica qué usos le das al salón y si quieres darle algún otro. ¿Te gustaría practicar yoga en él? ¿Los niños juegan ahí y preferirías que lo hicieran en su habitación? Esto te ayudará a decidir qué se queda en el salón y qué debe ir a otra estancia.

8. Decide qué se queda y qué se va.

  • ¿Utilizas todos los juegos de mesa? ¿O hay alguno al que ni sabéis cómo se juega? Quédate con los que os hagan disfrutar.
  • Revisa los cables. Creo que el 90% de las personas tenemos cables que no sabemos ni para qué sirven. Revisa los aparatos electrónicos que tienes y si ese cable no encaja dile adiós. Si tienes muchos cables duplicados quédate con uno o dos de cada.
  • Revisa los CD’s y DVD’s. ¿Los usas o tiras de Spotify, Youtube o Netflix? Si no los usas puedes decirles adiós a ellos…y a la minicadena y el reproductor de DVD. ¡Ahorrarás un montón de espacio en un momento!
  • ¿Tienes en el salón el cajón de sastre? Revísalo ahora.
  • Si tienes dudas hazte las siguientes preguntas.
    • ¿Lo compraría hoy? Tal cual eres ahora, no hace un año o 6 meses, ¿lo volverías a comprar? ¿Es afín a tu vida actual y a tus valores?
    • ¿Si me hubiera costado 1€ me costaría dejarlo ir? Como ya sabes, muchas veces lo que nos impide deshacernos de algo es el precio que hemos pagado por ello. Pero ese dinero ya está gastado, no lo vas a recuperar. Verlo solo te recuerda que has tirado tu dinero y te hace sentir mal.
  • Cuestiónate si necesitas todo lo que hay en el salón. ¿Necesitas un sofá cama o te gustaría que fuera uno más cómodo aunque no puedas tener invitados? ¿O tienes invitados tan a menudo (y lo disfrutas tanto) que te compensa? 
  • Que no se te olvide: prácticamente todo lo puedes volver a conseguir, así que si te arrepientes de haberte desprendido de algo siempre podrás encontrarlo de nuevo. ¡No es el fin del mundo!

9. Decide si quieres deshacerte de algún mueble. Los muebles del salón no suelen cambiarse muy a menudo y, normalmente, los compramos por estética. Pregúntate si se adaptan a tu estilo de vida. ¿Tal vez puedes deshacerte de alguno? ¿Te gustaría probar cómo se vive sin televisión? Si así fuera, los muebles ya no tendrían porque estar enfocados hacia ella. No des nada por sentado. ¡Que todo el mundo tenga TV no quiere decir que tú también debas tenerla! 

10. ¿Te gusta la decoración? ¿Tienes demasiadas fotos? Tal vez podrías elegir algunas y ponerlas en un marco múltiple en lugar de tener una marco para cada una. Lo cuelgas en la pared y ya tienes todo un estante libre. ¿Quieres darle un toque más alegre? Pon algunas plantas que, además de llenar de vida el espacio, limpiarán el aire. ¿Esa enorme alfombra te encantó cuando la compraste pero ahora es un nido de suciedad y solo te da trabajo? ¡Dile adiós y facilítate la vida!

11. Limpia los muebles y superficies, se verá todo mucho mejor.

12. Vuelve a colocar los objetos en su lugar. Revisa la colocación. Nuestras necesidades cambian, así que adapta los espacios a ellas.

13. Haz una foto del después. ¿Qué tal el cambio?¿Cómo te sientes?

14. ¡Celebra! Canta, baila, salta…¡lo que te dé la gana! ¡Te lo mereces!

15. Cambia la puntuación de la rueda de la casa. Si no llegas al 10 puedes preguntarte qué es lo que falta para alcanzar la puntuación máxima. ¿Está en tu mano hacer esos cambios? Pon una fecha para realizarlos y reenamorarte de tu salón.

16. Escribe en la libreta como te sientes. Expláyate y plasma tus sentimientos sobre el papel. ¿Te sientes liberada? ¿Hay algo que te haga sentir mal?

17. Deshazte los antes posible de los objetos que no quieres. Recuerda poner una fecha máxima para deshacerte de ellos y cúmplela.