
Ropa
En este módulo te propongo enfrentarte a uno de los grupos más esperados y temidos: la ropa.
La ropa es nuestro modo de presentarnos al mundo, nos ayuda a expresarnos. Aunque si lo piensas bien, la ropa está hecha para cubrir el cuerpo y punto. Lo que ocurre es que nosotras le hemos dado muchos otros significados ¿Qué significa para ti?
Aquí puedes revisar la ropa de tus hijos (sería la opción ideal), sino puedes hacerlo cuando revisemos su dormitorio. Sigue los mismos pasos que te cuento a continuación y, si tiene edad para opinar, déjale que te eche una mano y elija su propio estilo. ¡Puede ser muy divertido!
Quiero contarte algunos de los beneficios que para mí tiene un armario minimalista:
- Te ayuda a definir tu estilo: al quedarte con las prendas que realmente te gustan y usas es mucho más sencillo saber cuál es tu estilo. ¡Y todo combina entre sí!
- Ahorras mucho tiempo al comprar: para empezar porque comprarás menos, y para seguir porque sabrás exactamente qué es lo que necesitas y cómo quieres que sea esa prenda ¡Irás directa al grano!
- Le darás más importancia a la calidad: al tener menos ropa y disfrutarla de verdad solo querrás adquirir prendas que te encanten y que duren, por lo que la calidad primará ante la cantidad.
- Serás más productiva: al tener menos opciones elegirás tu ropa en un momento. ¿Sabes la cantidad de tiempo que ahorrarás con eso? Verás de un vistazo toda tu ropa…et voilà. Conseguir ese pequeño logro por la mañana te ayudará a seguir con ese buen ritmo el resto del día. ¡Al menos a mí me ocurre así!
- Ganarás mucho espacio: es de cajón, menos cosas = más espacio. ¡Tal vez incluso puedas deshacerte de algún armario!
Pasos a seguir:
1. Avisa en casa de que vas a hacer esta tarea, pide que no te molesten y pon el móvil en modo avión. Decide si quieres poner música.
2. Recuerda ocuparte solo de tus cosas (a menos que revises también las de tus hijos).
3. Haz una foto del antes, tal cual está, no recojas ni limpies nada.
4. Visualiza en tu mente, con todo lujo de detalles, cómo te gustaría que se vieran los espacios donde tienes la ropa.
5. Pon tu «para qué» bien a la vista para mantenerte motivada.
6. Grábate en vídeo, ya sabes que tal vez puedas necesitar ver la grabación más tarde. En esta ocasión puede serte realmente útil.
7. Saca toda la ropa que tengas por toda la casa: la de todas las temporadas, la interior, la de vestir, la de diario, los pijamas, la de deporte…y ponla toda junta (los zapatos y complementos los revisaremos en el próximo módulo).
8. Decide qué se queda y qué se va.
- Toma entre tus manos prenda por prenda y pregúntate:
- ¿Cuándo fue la última vez que me la puse? Si no te la has puesto durante toda la temporada tal vez ya no te guste o no te sientas a gusto con ella. Si tienes dudas marca una fecha y, si para entonces no la has usado, déjala ir.
- ¿Es de mi estilo actual? Nuestro estilo y nuestros gustos cambian con nuestras circunstancias. Si esa prenda ya no va contigo debería irse.
- ¿Me queda bien? Puede ser que hayas adelgazado o engordado y esa prenda no te vaya bien. A menos que estés haciendo algo de forma activa para cambiar de talla, dejarla en tu armario solo te recordará que no estás en el peso que quieres estar. Y aprovecha para aceptarte como eres ¡que estás estupenda!
- Separa la ropa en 4 montones: la que quieras donar/vender/regalar, la que tengas clarísimo que te quieres quedar, la que quieres quedarte pero necesita algún arreglo y la que te produce dudas.
- Respecto a la ropa especial (tipo vestidos de fiesta)… ¿Acudes a tantos eventos como para tener esa cantidad de vestidos? No pasa nada por repetir vestido, con un accesorio diferente parecerá otro… y si no lo parece ¡tampoco pasa nada!
- ¿Cuántas veces haces deporte a la semana? ¿Necesitas 5 conjuntos para salir a correr o con 3 sería suficiente? ¿Vas a esquiar o te compraste el conjunto para la nieve y lo has usado una vez en 5 años? Tal vez prefieras alquilarlo cuando vuelvas a la nieve…
- ¿Ya no trabajas en la oficina pero sigues guardando los trajes de chaqueta? Dales pasaporte si ya no los usas.
- ¿Cuánta ropa interior necesitas? Si pones una lavadora a la semana tal vez solo necesites tener 7 pares de calcetines…
- En fin, cuestiónatelo todo ¡incluso si quieres guardar el vestido de novia! No estás obligada a quedártelo a menos que te haga tremendamente feliz verlo. Los recuerdos de ese gran día están en muchos otros lugares…sobretodo en tu cabecita.
- Coge el montón de las dudas y vuelve a revisarlo. Si ya has elegido suficientes pantalones tal vez ya no necesites otro par… Si aún así sigues dudando, marca una fecha para ponértelos y si no la cumples deshazte de ellos.
9. Marca una fecha para arreglar la ropa que lo necesite y cúmplela. Si para entonces no lo has hecho es que puedes pasar perfectamente sin ella.
10. Esto no va de tener un número de prendas concreto, va de tener las que te hacen feliz y te hacen sentir bien cuando las llevas. Recuerda que es tu vida y tu cuerpo, no tienes que gustarle a nadie más. Si quieres hacer algún experimento puedes crear un armario cápsula (he creado esta guía gratuita para ayudarte a hacerlo), pasar un año con solo 100 prendas…invéntate lo que te dé la gana y experimenta ¡mola mucho!
11. Limpia el armario/cómoda/lugares donde tengas la ropa.
12. Guarda de nuevo la ropa. Si tienes espacio te recomiendo que guardes la ropa de todas las temporadas junta, te ahorrarás muchísimo tiempo si no tienes que hacer cambios de armario ¡Te da la vida! Cuelga la ropa que se arrugue (mejor una prenda por percha) y dobla el resto. Te recomiendo muy mucho el doblado vertical de Marie Kondo, es increíble el espacio que puedes ahorrar, además de ver todo lo que tienes de un vistazo ¡Y la ropa se arruga mucho menos! Si guardas ropa en cajas (a modo de cajones) hazlo sin tapa para poder ver todo el contenido de un vistazo..
13. Haz una foto del después. ¿Qué tal el cambio? ¿Cómo te sientes?
14. ¡Celebra! Canta, baila, salta…¡lo que te dé la gana! ¡Te lo mereces!
15. Puedes cambiar la puntuación de la rueda de la casa en el gajo del dormitorio si quieres o esperar a terminar de revisarlo.
16. Escribe en la libreta como te sientes. Expláyate y plasma tus sentimientos sobre el papel. ¿Te sientes liberada? ¿Te ha costado mucho desprenderte de algo?
17. Deshazte los antes posible de la ropa que no quieres. Recuerda poner una fecha máxima para deshacerte de ella y cúmplela.