
Otras zonas
En este módulo vas a terminar con todas las estancias. ¿Ya tienes ganas? Te propongo revisar todos esos rincones que no son «estancias» como tal: pasillos, escaleras, descansillos… las zonas de paso, vamos.
Aunque no son lugares en los que solemos pasar tiempo es importante que les prestemos atención y que reflejen ese ambiente que queremos tener en nuestro hogar.
Pasos a seguir:
1. Como siempre, avisa en casa de que vas a hacer esta tarea, pide que no te molesten y pon el móvil en modo avión. ¿Con o sin música? Recuerda ocuparte solo de tus cosas.
2. Haz una foto del antes, tal cual está, no recojas ni limpies nada (haz una foto con los armarios abiertos y otra con los armarios cerrados si los tuvieras).
3. Visualiza en tu mente, con todo lujo de detalles, cómo te gustaría que se vieran esos espacios.
4. Pon tu «para qué» bien a la vista para mantenerte motivada.
5. Grábate en vídeo, ya sabes que tal vez puedas necesitar ver la grabación más tarde.
6. Ocúpate de cada espacio por separado.
7. Decide qué se queda y qué se va. A priori, en estos espacios no deberíamos tener muchas cosas y yo soy partidaria de dejarlos lo más libres posibles, pero si tienes objetos ponlos todos juntos para revisarlos uno por uno.
- Coge cada objeto y pregúntate si te aporta valor. Ya sabes qué hacer en función de tu respuesta.
- ¿Es ése el mejor lugar para ese objeto? ¿Te gusta tener ese mueble en mitad del pasillo o te incomoda que te quite espacio? ¿Podrías colocarlo en otro lugar?
8. Revisa la decoración. Es muy probable que tengas cuadros o plantas en estas zonas. ¿Te gusta como quedan? ¿Tal vez se verían mejor en otro lugar? ¡Juega con la decoración para darle un aire nuevo!
9. Limpia los muebles y superficies, si los tienes.
10. Vuelve a colocar los objetos en su lugar revisando si estarían mejor en un sitio diferente.
11. Haz una foto del después. ¿Qué tal el cambio? ¿Cómo te sientes?
12. ¡Celebra! Canta, baila, salta…¡lo que te dé la gana! ¡Te lo mereces!
13. No hicimos un gajo para «otras zonas» pero si aplica cambiar la puntuación de la rueda de la casa en alguna estancia hazlo.
14. Escribe en la libreta como te sientes. Expláyate y plasma tus sentimientos sobre el papel. ¿Te sientes liberada? ¿Te da pena desprenderte de algo?
15. Deshazte los antes posible de los objetos que no quieres. Recuerda poner una fecha máxima para deshacerte de ellos y cúmplela.