En este módulo te propongo ocuparte del dormitorio de los peques de la casa. Es posible que tengas más de uno y te invito a que los revises todos antes de pasar al siguiente módulo.

El cuarto de los niños es un lugar muy importante para ellos. Es su primer espacio «propio». Todas las cosas que son importantes para ellos están ahí. Es su mundo. Si tu hijo tiene edad suficiente, déjale que decida sobre sus objetos, observa qué le apasiona y qué no le gusta tanto, con qué se vuelve loco y a qué le presta menos atención. Tendréis que llegar a acuerdos, pero intenta dejar que el peque tenga autonomía, de esta forma ganará en responsabilidad y confianza.

Pasos a seguir:

1. En esta ocasión no vas a estar sola, sino con tu peque (si tiene edad). Toma este momento como vuestro y disfrútalo. Pon el móvil en modo avión. Te recomiendo que no pongas música para que podáis comunicaros mejor.

2. Haz una foto del antes, tal cual está, no recojas ni limpies nada.

3. Pregúntale a tu hijo o hija cómo le gustaría que se viera su habitación. ¿Qué tal si hace un dibujo? Tal vez sea muy irreal pero seguro que puedes hacer algo para adaptarlo a sus gustos.

4. Pon tu «para qué» bien a la vista para mantenerte motivada.

5. En esta ocasión no hace falta que te grabes en vídeo ya que el peque será el protagonista, pero puedes hacerlo para verlo juntos más adelante.

6. ¿Ya revisaste su ropa? Haz una segunda revisión con él o ella para terminar de perfilar. Si no lo has hecho déjale que te acompañe. Descubre qué es lo que más le gusta.

7. Revisa todo el contenido de la habitación y date cuenta de si es cómoda para el peque. ¿La cama le queda demasiado alta? Tal vez podrías ponerla a ras de suelo. Esto, además, le permitirá poder hacerla por las mañanas. ¿No llega a la ropa colgada? Tal vez deberías poner la barra a su altura. ¿No llega a los libros del estante superior? Bájalos para que tenga acceso.

8. Revisad los juguetes. No te voy a decir cuántos debe tener pero lo que si sé es que, como con la ropa, cuantas más opciones hay más nos cuesta elegir y más insatisfechos nos sentimos con nuestra elección. Observa su cara y su expresión corporal cuando  tome los juguetes entre sus manos, eso te lo dirá todo. Marca una cantidad y que sea él o ella quien decida de cuáles quiere deshacerse, puede que te sorprenda el poco apego que siente por algunos.

9. Revisa la ropa de cama si no lo has hecho aún y quédate con los juegos que prefiera tu hijo o hija.

10. Revisad la decoración ¿Le gusta ese cuadro o te gusta a ti? ¿Cuida de la planta o pasa olímpicamente de ella? Recuerda que en su habitación deben estar las cosas que le gustan a tu peque, no a ti.

11. Limpiad las superficies de las mesillas, cómodas, etc. Hazle partícipe de estas tareas.

12. Haz una foto del después. ¿Qué tal el cambio? ¿Cómo te sientes? ¿Y tu peque?

13. ¡Celebrad! Cantad, bailad, saltad…Hazle saber lo orgullosa que estás.

14. Cambiad la puntuación de la rueda de la casa. Si no llegáis al 10 preguntaos qué es lo que falta para alcanzar la puntuación máxima. ¿Está en tu mano hacer esos cambios? Pon una fecha para realizarlos y hacer de su dormitorio un lugar que le encante.

15. Escribe en la libreta como te sientes. Expláyate y plasma tus sentimientos sobre el papel. Hoy es posible que hayas descubierto muchas cosas.

16. Deshazte los antes posible de los objetos que habéis decidido que no queréis. Recuerda poner una fecha máxima para deshacerte de ellos y cúmplela.