
Cocina
En este módulo te propongo ocuparte de uno de los pesos pesados: la cocina. En el siguiente módulo revisarás a despensa, así que todo lo relacionado con ella lo déjalo para más adelante.
La cocina es, muchas veces, el núcleo de nuestro hogar. Aquí cocinamos, charlamos, nos reunimos con amigos, a veces, incluso, comemos en ella. ¡Así que a darle caña para que sea un lugar en el que nos encante estar!
Pasos a seguir:
1. Ya sabes como va, avisa en casa de que vas a hacer esta tarea, pide que no te molesten y pon el móvil en modo avión. ¿Con o sin música?
2. Haz una foto del antes, tal cual está, no recojas ni limpies nada (haz una foto con los armarios abiertos y otra con los armarios cerrados).
3. Visualiza en tu mente, con todo lujo de detalles, cómo te gustaría que se viera ese espacio.
4. Pon tu «para qué» bien a la vista para mantenerte súper motivada.
5. Grábate en vídeo, ya sabes que te puede servir ver la grabación más tarde.
6. Saca todos los objetos y ponlos juntos (recuerda que los alimentos los revisarás en el siguiente módulo, pero puedes sacarlos si quieres para vaciar todos los armarios). Esto, en la cocina, puede ser abrumador, pero verlo todo de un vistazo te dará una «bofetada» de realidad.
7. Decide qué se queda y qué se va.
- El famoso cajón de sastre. Tal vez lo tengas aquí, en el salón o en el comedor. Revísalo el día que toque y deshazte de todas las «chorradas» que tengas en él. Organiza con pequeñas cajas lo que quieras guardar ahí para que esté siempre organizado y lo encuentres todo a la primera.
- Puedes deshacerte automáticamente de todos los duplicados. ¿Cuántas espumaderas necesitas?
- Decide cuántos juegos de vasos, platos y cubiertos necesitas. ¿Sois 2 en casa? Vale, quieres tener menaje para tus invitados pero…seamos sinceras ¿vienen 12 a cenar a menudo? Si es así, está bien. Si no es así decide un número con el que te sientas cómoda. Tal vez tener menaje para 6 personas es más que suficiente. Y si vienen más comensales…¡que se lo traigan de casa! ¿Acaso no traen sillas cuando hace falta?
- Te invito a que, si tienes menaje para ocasiones especiales, lo uses a diario. ¿Quién es más importante que tú y tu familia? Nadie. Así que ¿por qué no disfrutar a diario de algo que os encanta? No hay ocasión más especial que disfrutar de una comida con las personas que más quieres.
- ¿Cuántos tuppers necesitas? Seguramente menos de los que tienes. Quédate con los que más te gusten, seguro que son los que más usas. 20 tazas igual son demasiadas ¿no te parece? Sé que pueden ser muy cuquis pero piensa en el espacio que te están robando. Elige tus favoritas y deja volar al resto.
- ¿Realmente usas todos tus cachivaches especializados? ¿O el pelador de ajos, el aplasta-patatas y el soplete están muertos de pena en el fondo de un cajón?
- Deshazte de las sartenes en mal estado. Si están rayadas pueden ser muy tóxicas y peligrosas para la salud. Aquí no hay nada que pensar.
- Si tienes dudas con algún objeto puedes hacerte las siguientes preguntas:
- ¿Lo compraría hoy? Tal cual eres ahora, no hace un año o 6 meses, ¿lo volverías a comprar? ¿Es afín a tu vida actual y a tus valores? Tal vez en su momento te encantaba hacerte zumos pero ahora prefieres comerte la fruta entera (mucho más saludable, por cierto) y puedes deshacerte de ese extractor de zumos que te ocupa media cocina.
- ¿Si me hubiera costado 1€ lo dejaría ir? Muchas veces (demasiadas) lo que nos impide deshacernos de algo es el precio que hemos pagado por ello. Pero ese dinero ya está gastado, no lo vas a recuperar. Verlo solo te recuerda que has tirado tu dinero y te hace sentir mal. Así que si no usas la Nespresso dile adiós. Si te gusta tomarte un café de vez en cuando puedes conseguir una cafetera italiana, mucho más pequeña, económica y ecológica.
- Cuestiónate si necesitas todo lo que hay en la cocina. ¿Esos objetos te facilitan la vida o solo te hacen pensar en recetas complicadas para poder usarlos y «sentir que son útiles»? Tal vez ahora solo te apetezca cocinar de forma sencilla, sin complicaciones. Piensa en las necesidades que tienes ahora, no en las que tuviste ayer ni en las que puedas tener mañana.
- Que no se te olvide: prácticamente todo lo puedes volver a conseguir, así que si te arrepientes de haberte desprendido de algo (cosa que no suele pasar) siempre podrás encontrarlo de nuevo. ¡No es el fin del mundo!
8. Revisa los productos y utensilios de limpieza. ¿Quieres todos esos productos tóxicos en casa? Con vinagre, bicarbonato y jabón puedes limpiar toda la casa, te lo aseguro. ¿Usas la escoba desde que tienes aspiradora? Si está llorando en un rincón junto con el recogedor, déjalos ir. ¿No usas la mopa ni el plumero? Pues diles adiós. Quédate con lo que de verdad utilices ¡Es alucinante la cantidad de espacio que ocupan estas cosas y el dinero que cuestan!
9. Si tienes el botiquín en la cocina, revísalo siguiendo las indicaciones del módulo del baño.
10. ¿Tienes decoración en la cocina? ¿Te gusta? Tal vez ese bodegón que compraste hace años ya no te gusta, no pasa nada por dejarlo marchar. De hecho, yo soy partidaria de no tener decoración en la cocina, se ensucia muy fácilmente y luego hay más para limpiar.
11. Despeja todas las superficies lo máximo posible. Guarda todos los cacharros que no uses diariamente. Tener la encimera despejada te facilitará muchísimo la limpieza.
12. Limpia los muebles y superficies, se verá todo mucho mejor.
13. Vuelve a colocar los objetos en su lugar. Revisa la colocación. Tal vez antes tenías los trapos en el último cajón pero crees que ahora el segundo es el lugar ideal. Nuestras necesidades cambian, así que adapta los espacios a ellas y no al revés.
14. Haz una foto del después. ¿Qué tal el cambio? ¿Cómo te sientes?
15. ¡Celebra! Canta, baila, salta…¡lo que te dé la gana! ¡Te lo mereces!
16. Cambia la puntuación de la rueda de la casa. Si no llegas al 10 puedes preguntarte qué es lo que falta para alcanzar la puntuación máxima. ¿Está en tu mano hacer esos cambios? Pon una fecha para realizar esos cambios y reenamorarte de tu cocina.
17. Escribe en la libreta como te sientes. Expláyate y plasma tus sentimientos sobre el papel. ¿Te sientes liberada? ¿Te has quedado con dudas?
18. Deshazte los antes posible de los objetos que no quieres. Es posible que alguien pueda aprovechar el menaje que te sobra. Puedes recuperar bastante dinero vendiendo esos cachivaches que ya no quieres. Recuerda poner una fecha máxima para deshacerte de ellos y cúmplela.