
Dormitorio principal
En este módulo te propongo ocuparte del dormitorio principal.
El dormitorio es nuestro lugar de descanso y debería aportarnos paz y tranquilidad. ¿Qué te transmite tu dormitorio?
Pasos a seguir:
1. Como siempre, avisa en casa de que vas a hacer esta tarea, pide que no te molesten y pon el móvil en modo avión. Decide si quieres acompañar el proceso con música.
2. Recuerda ocuparte solo de tus cosas.
3. Haz una foto del antes, tal cual está, no recojas ni limpies nada.
4. Visualiza en tu mente, con todo lujo de detalles, cómo te gustaría que se viera ese espacio.
5. Pon tu «para qué» bien a la vista para mantenerte motivada.
6. Grábate en vídeo, ya sabes que tal vez puedas necesitar ver la grabación más tarde.
7. Haz la cama si aún no la has hecho. Te recomiendo que la hagas cada día, es un momento, la habitación parece otra y será otro éxito matutino.
8. ¿Tienes perchero o galán de noche? ¿Usas una silla para dejar la ropa? Está bien si los usas para dejar la ropa que usarás al día siguiente, pero suelen convertirse en un lugar donde acumulamos muchas prendas. Si no le das ese uso te recomiendo que te deshagas de ellos. Además, si has minimalizado tu armario seguro que te cuesta menos encontrar qué ponerte por las mañanas. Y también puedes dejar la ropa del día siguiente preparada en una percha dentro del armario.
9. Revisa la mesita de noche. A menos que guardes en ella la ropa interior, deberías tener muy pocas cosas. Que no sea otro cajón de sastre. Puedes dejar el libro que estás leyendo, las gafas y este tipo de objetos que sí tiene sentido que estén ahí.
10. Revisa la ropa de cama. Al igual que con las toallas, plantéate cuantas necesitas (con dos para verano y dos para invierno debería ser suficiente, para poder poner unas limpias mientras lavas el otro juego). Quédate con tus favoritas y deshazte del resto.
11. Si tienes objetos con carga emocional puedes dejarlos para revisarlos junto con los recuerdos, pero te recomiendo que tengas el dormitorio lo más despejado posible.
12. Revisa la decoración ¿Te gusta ese cuadro? ¿Crees que una planta podría darle alegría y color a la estancia? ¿La alfombra te gusta o te molesta porque es un nido de polvo? ¿Necesitas tener 10 cojines encima de la cama o te molestan cada vez que tienes que meterte en ella y no tienes dónde dejarlos? Planteátelo todo, como siempre.
13. Limpia las superficies de las mesillas, cómodas, etc. ¿Verdad que sin objetos encima es muchísimo más fácil y rápido?
14. Haz una foto del después. ¿Qué tal el cambio? ¿Cómo te sientes?
15. ¡Celebra! Canta, baila, salta…¡lo que te dé la gana! ¡Te lo mereces!
16. Cambia la puntuación de la rueda de la casa. Si no llegas al 10 pregúntate qué es lo que falta para alcanzar la puntuación máxima. ¿Está en tu mano hacer esos cambios? Pon una fecha para realizarlos y hacer de tu dormitorio un lugar de paz.
17. Escribe en la libreta como te sientes. Expláyate y plasma tus sentimientos sobre el papel. ¿Te sientes liberada? ¿Has conseguido la paz que buscabas?
18. Deshazte los antes posible de los objetos que no quieres. Recuerda poner una fecha máxima para deshacerte de ellos y cúmplela.